ANÁLISIS

Horario de consulta: Los martes de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00. Requiere cita previa.

Análisis clínicos en Madrid

Si buscas un laboratorio privado de análisis clínico y vives en Madrid has llegado al lugar adecuado. En nuestra clínica te ofrecemos este tipo de pruebas, que se utilizan mayormente con fines diagnósticos y para conocer la evolución de un paciente ante determinada enfermedad.

¿Qué tipos de test puedes realizar en un laboratorio de análisis clínicos?

Puedes realizarte pruebas de laboratorio de varios tipos: de sangre, de orina, esputos, heces, análisis clínicos generales o también exámenes de sangre ante la sospecha de una enfermedad concreta.

Es importante que sepas que la recomendación médica es realizarte una analítica completa de forma periódica, con el objetivo de que puedas identificar patologías crónicas de forma precoz.

Tipos de pruebas diagnósticas que podrás realizar en nuestro centro de análisis clínicos

Puedes venir a por analíticas de sangre o de orina rutinarias o porque tu médico te indicara análisis clínicos más específicos, que atendiendo a los órganos que se desee explorar, podrían ser algunos de los siguientes:

Para medir con precisión la concentración celular en la sangre, de manera que se pueden identificar patologías como la anemia, leucemia, linfoma, entre otras.

Que te puede ser indicado cuando el colesterol total de un análisis general se muestra elevado.

 

Orientado ante la sospecha de una enfermedad del hígado o para evaluar a pacientes que están siendo sometidos a algún tratamiento con alto riesgo de toxicidad hepática.

Muy común para pacientes con enfermedad renal crónica, para que el médico pueda evaluar su evolución y respuesta al tratamiento, basándose en las cifras de creatinina o urea.

Indicado para evaluar cómo funciona esta glándula y descartar posibles trastornos.

Para confirmar alguna infección bacteriana o parasitaria o como rutina a partir de los 45 años para detectar precozmente patologías digestivas.

¿Qué patologías podrías detectar al acudir a un laboratorio de análisis clínicos?

Si acudes a hacerte pruebas de laboratorio podrías detectar posibles afectaciones que ponen en riesgo tu salud. Algunas de ellas:

  • Factores de riesgo cardiovascular

La hipercolesterolemia y la diabetes se detectan con facilidad en exámenes de sangre rutinarios. Es un riesgo frecuente que afecta mayormente a pacientes entre 45 y 50 años y que debería evitarse pues implican una pre disposición a sufrir enfermedades cardiovasculares

  • Trastornos hepáticos

Los exámenes de sangre  también pueden determinar patologías que afectan el funcionamiento del hígado, como la hepatitis, el hígado graso, el cáncer hepático, la cirrosis, entre otras.

  • Enfermedades renales

Acudiendo a un centro de análisis clínicos estarías más cerca de descubrir si tus riñones están funcionando correctamente y así poder descartar posibles infecciones, quistes presencia de piedras en los riñones y otras afecciones.

  • Infecciones

En las pruebas de laboratorio también es posible detectar una alteración de la composición celular de la sangre, lo que implicaría la existencia de alguna infección de tipo bacteriana.

Diagnosticar un cáncer también es posible a través de análisis clínicos rutinarios, tanto es así, que a partir de ciertas edades, se comienza a incluir marcadores tumorales en análisis de laboratorio.

 

¡Necesito más información!